Errores comunes en diseño de interiores (y cómo evitarlos fácilmente)
- Olivo Interiorismo
- 25 ago
- 3 Min. de lectura
El diseño de interiores no se trata solo de tener buen gusto, sino de tomar decisiones estratégicas que logren equilibrio, funcionalidad y estética. A menudo, pequeños errores pueden afectar la armonía de un espacio, hacerlo menos cómodo o visualmente saturado. La buena noticia es que la mayoría de estos errores comunes en diseño de interiores son fáciles de corregir con algunos ajustes y un poco de intención.
Aquí te mostramos los errores más comunes que se cometen al decorar un hogar y cómo puedes evitarlos para lograr ambientes más agradables, prácticos y visualmente coherentes.
Para evitar tener errores comunes en diseño de interiores te dejamos 7 tips que te ayudarán mucho
1. No planear antes de decorar
Uno de los errores más frecuentes es comenzar a decorar sin tener una visión clara del espacio. Comprar muebles o accesorios sin tomar medidas ni definir un estilo puede generar desorden o incoherencia visual.
TIP: Antes de comprar, mide tu espacio, elabora un moodboard con colores, texturas y formas, y asegúrate de tener una idea clara del resultado que deseas.

2. Elegir mal el tamaño de los muebles
Muebles demasiado grandes pueden saturar un espacio, mientras que muebles pequeños pueden hacer que una habitación se sienta vacía o desproporcionada.
Respeta las proporciones del lugar. Usa papel kraft o cinta adhesiva en el suelo para visualizar el tamaño antes de comprar. Considera siempre la circulación alrededor de los muebles.

3. Mala iluminación
Muebles demasiado grandes pueden saturar un espacio, mientras que muebles pequeños pueden hacer que una habitación se sienta vacía o desproporcionada.
Respeta las proporciones del lugar. Usa papel kraft o cinta adhesiva en el suelo para visualizar el tamaño antes de comprar. Considera siempre la circulación alrededor de los muebles.

4. Ignorar la importancia de los textiles
Cortinas mal elegidas, alfombras demasiado pequeñas o falta de cojines pueden hacer que el espacio se sienta inacabado.
Apuesta por textiles que aporten textura, color y calidez. Elige alfombras proporcionales al espacio, cortinas que lleguen al suelo y cojines que complementen tu paleta.

5. Colgar cuadros a la altura incorrecta
Uno de los errores visuales más comunes es colgar arte demasiado alto.
La altura ideal es que el centro del cuadro esté a la altura de los ojos (aprox. 1.50 m desde el suelo). Agrúpalos en composiciones coherentes si usas varios marcos.

6. Abusar del color o jugar demasiado seguro
Tanto el exceso de colores fuertes como la falta de contraste pueden hacer que un espacio pierda armonía o personalidad.
TIP: Usa la regla del 60-30-10: 60% color dominante, 30% color secundario, 10% color de acento. Atrévete con tonos que reflejen tu estilo, pero mantén equilibrio.

7. No considerar el estilo de vida del usuario
Un diseño puede ser hermoso, pero poco funcional para la rutina diaria. Muebles incómodos o materiales delicados pueden generar frustración a largo plazo.
Piensa en cómo usas el espacio: ¿Tienes mascotas? ¿Niños? ¿Trabajas desde casa? Diseña con base en tus hábitos.

Conclusión
Evitar estos errores comunes puede marcar una gran diferencia en cómo se ve y se siente tu hogar. El diseño de interiores no tiene que ser perfecto, pero sí debe adaptarse a ti, ofrecer confort y reflejar tu estilo. Con una planificación adecuada, atención a los detalles y decisiones bien pensadas, tu casa puede convertirse en el espacio funcional y bello que deseas.
Referencias:
Ikea, Architectural Digest, Casa Soyer, Homestyle Mag.
Comentarios