La ergonomía de los espacios
- Olivo Taller
- 24 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 abr 2023
La ergonomía es una disciplina que estudia la relación de las personas con los objetos, pero también con los espacios o entornos. En nuestra vida la ergonomía siempre está presente. Los objetos como los muebles consideran las medidas de las personas para diseñarse, por ejemplo, la altura del asiento de una silla está definida por la distancia promedio que tienen las rodillas de las personas al suelo.
Y así podríamos hablar de muchísimos ejemplos en cada uno de los productos de uso cotidiano con los que convivimos. La intención de la ergonomía es fabricar productos que en su forma faciliten su uso.

Cuando hablamos de ergonomía en el diseño de interiores quiere decir que debemos considerar el uso que se le va a dar a los espacios, así como el tiempo que el usuario pasará en él. Por ejemplo, si hablamos de una sala de TV podemos considerar que es un espacio en el que se pretende estar muy cómodo y pasar una buena cantidad de tiempo sentado en un sofá. Es por esto que debemos considerar un sofá con ciertas características que nos permitan llevar la acción de manera correcta. Debemos considerar el tamaño del sofá; el acojinamiento de los asientos y respaldo; la tela o recubrimiento; y la forma. Todo esto hace que la experiencia de ver la TV sea cómoda o no.

Dicho lo anterior podemos decir que la ergonomía aplicada al espacio debe tomar en cuenta siempre el uso del espacio, el tiempo de uso y el conjunto de elementos, muebles y accesorios, que pueden lograr el cometido.
En el espacio es sumamente importante considerar los tamaños de los objetos, debemos pensar que la distancia que haya entre dichos objetos puede ayudar a que el ambiente sea más o menos agradable.

Por ejemplo, en un comedor debemos tomar en cuenta siempre el tamaño de la mesa y sillas que vamos a proponer pues de eso dependerá que haya espacio suficiente para poder transitar por el ambiente o que las sillas quepan dentro de la mesa.
En un ambiente ergonómicamente pensado se consideran los objetos y la distancia entre ellos, así se pueden generar experiencias o sensaciones diversas, como la sensación de amplitud o por lo contrario una sensación de un espacio restringido.

Es así como la ergonomía nos facilita el uso adecuado de los objetos y ambientes.
Si quieres más información del tema o quisieras que te ayudemos a diseñar tus espacios con una correcta ergonomía escríbenos y con gusto te apoyamos.
Comentarios